El Área de Conservación Tortuguero celebra el 55 aniversario del Parque Nacional Tortuguero
Este miércoles 24 de septiembre de 2025 se cumplieron 55 años de la creación del Parque Nacional Tortuguero, y el ACTo lo celebró con un emotivo acontecimiento, el cual inició las 8:30 a.m., y tuvo lugar en nuestra sede regional.
Se contó con la participación de nuestra directora Elena Vargas Ramírez, quien dio una reseña histórica sobre la importancia de está área silvestre protegida para el desove de la tortuga verde marina (Chelonya mydas), seguido de un avancen en la actualización del plan de manejo del PNT, expuesto por Jeffry Castillo Machado, administrador de este parque nacional.
Esta celebración se vio engalanada por la presentación de 3 actos culturales, el primero fue una expresión de la capacidad de “cuenta cuentos” del compañero Eyder Fonseca Sánchez, funcionario del Área de Conservación La Amistad Caribe; quien sorprendió a la concurrencia con un entretenido cuento, el cual fue improvisado; la siguiente presentación estuvo a cargo del Grupo Folclórico Lluvia y Jade, cuyas integrantes se robaron las miradas, tanto por lo magistral de sus bailes como por la belleza de los vestidos y las integrantes; finalmente fuimos conmovido por la música del cantautor ecológico nacional Gerald Díaz Madrigal, quien nos deleito con canciones que evocan un profundo amor y respeto por la naturaleza.
En palabras de Mariana Vargas Coto:
“La participación cultural de los actores involucrados en la celebración del 55° Aniversario del Parque Nacional Tortuguero es un reflejo del profundo compromiso con la preservación de nuestras raíces folclóricas y el sentido de pertenencia hacia los recursos naturales que nos rodean. Cada presentación artística, cada expresión de danza y música tradicional, evoca la identidad de las comunidades locales y honra el vínculo que existe entre las personas y el entorno natural que el parque protege. Esta manifestación cultural no solo enriquece la conmemoración, sino que fortalece el orgullo comunitario y promueve la conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio natural y cultural para las generaciones futuras.”
Finalmente se procedió con un simbólico canto de cumpleaños al Parque Nacional Tortuguero, alrededor de un pastel hecho para la ocasión.
Se agradece además a la UICN, quienes por me
dio del Programa Enlazando el Paisaje Centroamericano apoyaron con la logística del evento.