Visitas
Trámites
Formulario de acceso
Inicio
Recreación y turismo
- Detalles
- Escrito por Ana María Monge Ortiz
- Visitas: 3730
La belleza natural y la diversidad de la vida animal y vegetal de muchos humedales hace de ellos parajes ideales para las actividades recreativas y el turismo ecológico o ecoturismo en los lugares más conocidos. Muchos de los lugares más notables están protegidos en calidad de Áreas Silvestres Protegidas como Parques Nacionales o Refugios de Vida Silvestre y son capaces de generar ingresos apreciables a partir del turismo y la gama de actividades que ofrecen. En algunos países, los ingresos percibidos representan un componente importante de la economía nacional.
Visado de Planos
- Detalles
- Escrito por Jose Manuel Mora Fallas
- Visitas: 3089
Los visados de planos son un visto bueno que tras una revisión exhaustiva otorga el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC),a partir de un sello oficial, sirviendo como medio de control o comprobación de requisitos y disposiciones legales; bien para autorizar o aprobar el uso con determinados fines o bien para proseguir ante otras dependencias públicas o verificar su validez.
Según el Manual de procedimientos para la resolución de visados y certificaciones de planos, publicado en la Gaceta No.134 del 13 de julio del 2009, indica los procedimientos para la tramitación de solicitudes de visados.
Representación del ACTo durante el IV Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas
- Detalles
- Escrito por Sebastián Bonilla Sánchez
- Visitas: 3177
Del 18 al 21 de marzo de 2014 se llevó a cabo el IV Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas en Costa Rica, el cual contó con la participación de expositores de los distintos países pertenecientes a la región Mesoamericana y del Caribe. Para acceder a más información sobre esta actividad puede ingresar a los siguientes enlaces: Sitio Oficial del IV Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas y publicación del 10 de marzo de 2014 en el diario La Nación
Leer más:Representación del ACTo durante el IV Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas
Resumen proyecto Manos a la Costa
- Detalles
- Escrito por Jeffry Castillo Machado
- Visitas: 3037
Dentro del marco del proyecto de manos a la costa “adaptación y/o mitigación ante el cambio climático”, se estableció que las comunidades implementaran proyectos de adaptación y/o mitigación para mejorar su relación con el capital natural, reduciendo con ello su vulnerabilidad.
Vota por nuestro sitio
Últimas Noticias
- FESTIVAL HUMEDAL CARIBE NORESTE
- Monitoreo Ambiental Participativo a través de fototrampeo en el Área de Conservación Tortuguero
- LA EXTENSIÓN AGROPECUARIA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EN UNA ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA: REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE BARRA DEL COLORADO, REGIÓN DE SARAPIQUÍ, COSTA RICA
- Consolidación y sistematización de modelos de gobernanza para sitios de importancia para conservación marino costera
- Limpian y plantan árboles, río Tortuguero